La personalización siempre ha sido un objetivo en el marketing, y aquí es donde ChatGPT está dejando su huella. Mediante la generación de contenido altamente personalizado y relevante, las marcas pueden establecer conexiones más sólidas con su audiencia.
Las comunicaciones internas no son solo un aporte para que los colaboradores entiendan cuáles son los objetivos estratégicos de la compañía en la que trabajan, o estén permanentemente informados de lo que ocurre en ella para fomentar “orgullo y pertenencia”, sino que también para que los líderes conozcan lo que sus equipos opinan, sugieren, sienten y puedan nutrirse de este diálogo.
Definitivamente este año nos lanzamos hacia lo tecnológico como fuente principal de entretenimiento. Lo mismo ocurrió con el uso que le dimos a nuestro smartphone, porque se convirtió en literalmente “un partner” durante esta pandemia. A ello se suma que el 65% del uso que le dimos a los datos móviles fue simplemente para ver video streaming, de acuerdo a Entel.
Hoy más que nunca es el momento de sacar el lado solidario de las compañías, destacando sus valores, siendo transparentes y abiertos con sus públicos. Un ejemplo de esto es que según el último Índice de Sostenibilidad en Redes Sociales arrojó que el sentimiento positivo de las comunidades hacia las marcas aumentaba en un 13% cuando éstas hablaban de sostenibilidad en sus owned media.
Aunque seas una pequeña, mediana o grande empresa, la transformación digital llegó para quedarse. O te adaptas o mueres en el camino. Es así. Hemos sido testigos de cómo grandes compañías han cerrado la mayoría de sus tiendas físicas para dar paso al imperio online, el e-commerce, e incluso cómo simples minimarkets que solíamos visitar para comprar productos básicos hoy tienen Instagram y Facebook como canal de venta.
Los líderes informales son aquellos que, sin un cargo de liderazgo per-se, son tan carismáticos que se posicionan dentro de los equipos de trabajo como influenciadores en la toma de decisiones colectivas y, espontáneamente, se alzan también como puentes de comunicación entre los altos mandos y el resto de la organización. Necesitamos más que nunca construir ADN y las herramientas que teníamos implementadas, también se están repensando.